miércoles, 23 de septiembre de 2015

Introducción a la Nutrición Deportiva

¡Hola!! ¡¡Hoy toca comer!!  vamos a ponernos serios porque el tema así lo merece.
.
        La Nutrición Deportiva es la clave de vuestro rendimiento deportivo. De poco sirve que entrenemos mucho y bien, si no nos nutrimos (que no es lo mismo alimentarse que nutrirse) correctamente y en el momento preciso. Hoy daremos pinceladas, pero en sucesivos post ahondaremos más en esta interminable materia, para que así puedas dar el 100% en tus entrenos, competiciones o retos que te plantees, te daré las herramientas para que liberes todo tu potencial. Porque sin una buena nutrición, jamás llegarás a tocar tu techo de verdad. Hoy de momento quédate con estos tres puntos principales:
.
1º PUNTO: Los 4 pilares que no podrás fallar en Nutrición Deportiva.
- NUNCA SALTARSE EL DESAYUNO Y QUE SEA COMPLETO Y EFECTIVO NUTRICIONALMENTE.
- NUNCA ENTRENAR CON EL ESTÓMAGO VACÍO.
- NUNCA SALTARSE LA COMIDA DE RECUPERACIÓN POST ENTRENO/COMPETICIÓN
-SI HAN PASADO MÁS DE DOS HORAS DESDE LA CENA HASTA LA HORA DE ACOSTARSE VOLVER A TOMAR ALGO LIGERO.
.
2º PUNTO: Distribución Porcentual diaria de los Macronutrientes.
- HIDRATOS DE CARBONO: 50 %
- PROTEÍNAS:  30 %
- GRASAS:  20 %
.
3º PUNTO: Nuestra alimentación tiene que ser divertida, variada, adecuada a nuestros gustos y sobre todo a nuestras necesidades específicas y fisiológicas. Nos tiene que mantener saludables y que en algunos casos sea fácil de transportar a nuestro lugar de trabajo o de entrenamiento.
¡¡¡Somos lo que comemos!!! ¡¡¡Qué gran verdad!!!

Juan Carlos Perez Asesor de nutrición especializado en deporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario